MEJORAMIENTO DEL MEDIO AMBIENTE EN NUESTRA INSTITUCIÓN

 MEJORANDO EL EDIO AMBIENTE EN EL INEM


Es importante reconocer que nuestra amada institución cuenta con unas amplias zonas verdes en las que los alumnos podemos disfrutar de un aire limpio y una vista grandiosa, llenándonos de paz y cambiando un poco de actividad, por lo que he escrito este blog con el fin de contribuir mayormente al mejoramiento del medio ambiente de nuestra institución y que cada día sea mejor.

PASOS QUE PODEMOS PONER EN PRACTICA PARA CONTRIBUIR A LA MEJORACION DEL MEDIO AMBIENTE

- Crear un huerto escolar: Esto con el fin de fomentar en los estudiantes valores y sentido de pertenencia con la ecología, ademas de ver y obtener buenos resultados, como puede ser la producción de alimentos sanos, que se pueden vender o consumir por parte de los mismos promotores del proyecto, viéndose beneficiados económicamente, e intelectualmente.



- Reciclar: Es importante incentivar y aplicar este método para contribuir con el mejoramiento del medio ambiente, el cual consiste en que se crea un comité de reciclaje dentro de cada salón, el que estará conformado por dos estudiantes, quienes estarán pendientes de tener una cajita en el salón de clase para que los demás estudiantes depositen allí las hojas de papel que ya no usen u otros materiales reciclables, y cada semana serán llevados por el comité a un lugar en especifico donde se acumulara el material reciclado hasta una determinada cantidad y luego este se puede vender a entidades que lo suelen comprar y con estos recursos podemos ayudar a la institución y a nosotros mismos, de tal forma reduciremos un alto impacto ambiental.


- Aprovechar los frutos de los árboles de la institución: Los estudiantes de cada rama pueden elegir de a una semana en la que se encuentren frutos maduros en los arboles, obtenerlos muy cuidadosamente, y fabricar con ellos alimentos  ya sean galletas, dulce de fruta, ponqués, juegos, etc. y venderlos en las horas de descanso a los demás estudiantes, de esta manera evitamos el desperdicio de estos frutos y les otorgaos alimentos orgánicos a los estudiantes, parte de los ingresos serán para quienes invirtieron en otros productos y su tiempo en la elaboración de tal producto y la otra parte será destinada para  mejoras de la institución. De esta manera obtenemos una mejor alimentación y aprovechamiento de los recusos.




- Ahorro de energía y agua: Es importante el ahorro de energía dentro de la institución, por ejemplo una manera de ahorrar energía es: apagar los ventiladores cuando no sea necesario su uso, y apagarlos a la hora de la salida esto con el fin de que no queden encendidos durante la noche, hacer uso de las salas de informática cuando sea necesario, apagar los bombillos cuando su luz no sea necesaria, no dejar teléfonos conectados  mas de lo debido; cerrar las llaves del agua cuando termines de hacer uso de ella, no usar el agua con fines recreativos, una estrategia para reutilizar el agua puede ser en canecas grandes recoger el agua de las lluvias que puede servir  para regar las plantas en los días en que no llueva., con esto ahorramos dinero y sobre todo recursos naturales.
 


- Medio de transporte: incentivar a los estudiantes a que quienes tengan la posibilidad se dirijan en medios de transportes que no perjudiquen el medio ambiente como la caminata, la bicicleta, esto con el fin de disminuir la contaminación del aire, y por que no hasta la salud.

- sugerencias: El colegio y cada uno de sus directivos puede sugerir la copra de útiles escolares de marcas que cumplen con las indicaciones y cuidados con respecto al medio ambiente.

-Reutilización de libros: podemos crear un nuevo método que consiste en la reutilización de libros, que consiste en que los estudiantes donan sus libros para que el siguiente año los nuevos estudiantes del mismo grado los puedan usar de esta manera se ahorra dinero, recursos, y de igual manera se fomenta la  educación. 







Comentarios

Entradas más populares de este blog

empresa alpina